Una modificación de la relación de puestos de trabajo potencia el servicio, que ha iniciado 524 expedientes en los cinco primeros meses del año
El objetivo de la modificación es adaptar la relación de puestos de trabajo a las necesidades actuales de la Agencia, que se encarga de la vigilancia y actuación ante infracciones en el suelo rústico
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado esta mañana la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Agencia de Protección del Medio Natural (ACPMN) con el objetivo, entre otros, de reforzar la labor del servicio de disciplina urbanística, que ha iniciado 524 expedientes en los cinco primeros meses del año. El fin de esta modificación es adaptar los recursos humanos a las necesidades actuales de este organismo, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, así como dar mayor equilibrio al número de empleados públicos en ambas sedes de la ACPMN.
La modificación supone el refuerzo del Servicio de Disciplina Urbanística, que contará con un instructor y un administrativo más, procedentes de otros departamentos de la Agencia. También se verá reforzado el Servicio de Vigilancia y Actuaciones Previas, al que se asignan un jefe de negociado de gestión económico y un administrativo.
El expediente, que no modifica la estructura de personal de la Agencia, supondrá también reforzar los servicios de organización interna y de gestión económica, que requerían de más personal por el volumen de expedientes tramitados.
La propuesta aprobada esta mañana incluye la creación de cinco plazas: nuevas jefaturas de sección en los servicios de Gestión Económica y de Asuntos Económicos; un administrativo en cada uno de los servicios de Disciplina, tanto Medioambiental como Urbanística; y una jefatura de negociado en el Servicio de Régimen Interior.
El consejero Manuel Miranda reitera el compromiso del Gobierno de Canarias para regenerar los 47 vertederos ilegales antes de 2027 y evitar una nueva sanción europea
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, y el consejero insular de Residuos, Domingo Cejas, ponen en valor “la recuperación medioambiental y paisajística de más de 42.000 metros cuadrados de espacio público en el municipio conejero”
La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.