La Consejería, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, destinará una partida total 769.429,51 euros para estas dos actuaciones.
La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), comienza las obras del proyecto de sellado y clausura del vertedero de La Laguna, en Tiscamanita (Tuineje), y el de Lomo Blanco, en el municipio de Antigua, ambos en la isla de Fuerteventura.
La directora de la ACPMN, Ana Batista, junto a la primera teniente de alcalde de Tuineje, Rita Díaz, y el alcalde de Antigua, Juan José Cazorla, supervisó el inicio de estos dos proyectos, que cuentan con un presupuesto total de 769.429,51 euros, de los que 125.828,56 se destinarán al de Tuineje y 643.600,95 euros al de Antigua.
Los trabajos consistirán en la retirada de todos los residuos que sean susceptibles de ser reciclados para evitar que continúen contaminando el entorno. Además, se llevará a cabo la formación de taludes artificiales y el aislamiento del entorno mediante una lámina impermeabilizante. Posteriormente, se acondicionará el terreno y se plantarán especies autóctonas.
Ana Batista recordó que la Agencia realiza una importante labor en materia de disciplina medioambiental, "para garantizar el cumplimiento de las normas que protegen el territorio y minimizar el impacto visual en el paisaje y la afección que los residuos tienen sobre los hábitats naturales".
Además, la directora apuntó que en las últimas semanas se han iniciado intervenciones en vertederos de La Palma, Tenerife y La Gomera, de acuerdo al plan establecido por la Consejería para concluir la restauración y sellado de antiguos vertederos municipales de residuos sólidos urbanos que, ya fuera de servicio, no fueron objeto de clausura y sellado por parte de la administración responsable.
José Antonio Valbuena aclaró que casi un 60% del total de expedientes corresponden a infracciones constructivas o vinculadas a residuos.
Desde 1999, la Agencia ha tramitado más de 55.700 expedientes en Canarias en su labor de control de la disciplina urbanística y ambiental.
La Agencia de Protección del Medio Natural supervisó 250 restablecimientos durante el año 2020, entre reposiciones de la realidad física alterada y legalizaciones de lo ya ejecutado
En lo que corresponde a 2020, 121 casos correspondieron a infracciones de la Ley de Residuos, lo que representa casi la mitad de los expedientes restablecidos durante el pasado año
Ambos vertederos cuentan con procedimiento de restablecimiento incoado o resuelto por parte de esta Agencia, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos
José Antonio Valbuena destaca los avances en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno de Canarias para dar solución al procedimiento de infracción 2015/2192 abierto por la UE a España
El consejero José Antonio Valbuena señala que se está estudiando la posible afección a 15 especies protegidas que se encuentran en la zona y cuyo hábitat podría estar dañado