La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información pública (BOE-A-2015-1114 Ley 12/2014). Esta Ley supone el desarrollo legislativo en el ámbito de la Comunidad Autónoma Canaria de la Ley básica estatal Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (BOE-A-2013-12887), y que tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.
El Portal de Transparencia de la ACPMN tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos. Asimismo, con este Portal no solo pretendemos cumplir con las obligaciones legales, deseamos además que sea un instrumento para convertir este Organismo en una organización transparente y al servicio de los ciudadanos. En este sentido, nos ponemos a su disposición para que nos señale tanto las dificultades encontradas en el acceso a la información publicada, como cualquier otra información que considere que debería ser objeto de publicación.
Tal y como establece el artículo 21.3 de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, donde se establece que las entidades incluidas en el ámbito de aplicación identificarán claramente el órgano competente para conocer de las solicitudes de acceso de información pública, hay que señalar que en el caso de la ACPMN es su Unidad de Registro de Información Pública (URIP), que emana de la Dirección Ejecutiva, y que está conformada por tres personas, una Titulada Superior, una Administrativa y personal informático de apoyo.
La información pública de la Agencia en cualquier materia, podrá consultarse también en el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias. Portal de transparencia - Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias
Puede consultar las Noticias de la Agencia aquí.
Solicitudes de acceso a información pública 2023
En 2023 se presentaron ante la Unidad de Registro de Información Pública (URIP) de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) 6 solicitudes de acceso a la información pública; 5 de ellas en el primer semestre y 1 en el segundo semestre. De éstas, en tres casos se emitió resolución de acceso total a la petición, en uno de ellos se inadmitió con resolución motivada, debido a que para su respuesta se requería "acción previa de reelaboración" (artículo 43.1.c de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública), en un caso se produjo una desestimación de la petición por protección de datos de carácter personal, y, por último, una solicitud quedó fuera de plazo por silencio administrativo.
Sobre las áreas temáticas de preferencia, predominaron las peticiones sobre Estadísticas (2), Retribuciones (1), Contratos (1), Empleo en el sector público (1) y Otra Información (1).
Durante el año 2023 la URIP de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural respondió un total de 179 correos enviados por particulares, colectivos e instituciones públicas, sobre distintas temáticas y cuestiones de interés; a 91 de ellos se les dio respuesta durante el primer semestre de 2023.
Segundo semestre de 2023
En el segundo semestre de 2023 se presentó una única solicitud de acceso a la información pública, con relación a Contratos, la cual se estimó en su totalidad.
Durante el segundo semestre de 2023 la URIP de la Agencia respondió un total de 88 correos enviados por particulares, colectivos e instituciones públicas, sobre distintas temáticas y cuestiones de interés.
Aquí puede acceder al Informe anual de la ACPMN, correspondiente al año 2023, sobre el grado de aplicación de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública
Solicitudes de acceso a información pública 2024
En 2024 se presentaron ante la Unidad de Registro de Información Pública (URIP) de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) 7 solicitudes de acceso a la información pública; 3 de ellas en el primer semestre y 4 en el segundo semestre. En seis casos se emitió resolución de acceso total a la petición, mientras que una de las solicitudes quedó fuera de plazo. Sobre las áreas temáticas de preferencia, predominaron las peticiones sobre Estadísticas (3), Información económico-financiera (1), Información Institucional (1), Servicios y procedimientos (1) y Otra Información (1).
Durante el año 2024 la URIP de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural ha respondido un total de 162 correos enviados por particulares, colectivos e instituciones públicas, sobre distintas temáticas y cuestiones de interés.
Acceda aquí al Informe anual de la ACPMN correspondiente a 2024, sobre el grado de aplicación de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
Resoluciones denegatorias
El derecho de acceso podrá ser limitado en determinados supuestos detallados en el artículo 14.1 de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. En cumplimiento de este mismo artículo 14.3: "serán objeto de de publicidad previa disociación de los datos de carácter personal que contuvieran, y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 20, una vez hayan sido notificadas a los interesados las resoluciones denegatorias dictadas en aplicación de este artículo". Aquí puede acceder a Resolución denegatoria en base al artículo 14.1.e y 14.1.g
Comisionado de Transparencia
Es un órgano creado por la Ley de Transparencia de Canarias y dedicado al fomento, análisis, control y protección de la transparencia y del derecho de acceso a la información pública en el ámbito canario. Acceda aquí al portal web, donde podrá encontrar amplia información acerca de sus funciones y cómo realizar reclamaciones ante el Comisionado, en el caso de que al / a la solicitante no se le conceda acceso a la información solicitada.
Acceda aquí a la Ley estatal de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Acceda aquí a la Ley Canaria de transparencia y de acceso a la información pública.
Acceda aquí al modelo de solicitud de acceso a la información pública.
Para más información sobre el Derecho de Acceso puedes pinchar en el siguiente enlace del Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias
Para hacernos llegar alguna queja, sugerencia o reclamación:
https://www.gobiernodecanarias.org/principal/sugerenciasyreclamaciones
Si quiere contactar con nosotros por correo para hacernos llegar tus sugerencias o consultarnos alguna cuestión:
trans.acpmn@gobiernodecanarias.org
Si quiere acceder al Registro de actividades de tratamiento de datos personales de la Agencia:
Sistema interno de información de infracciones normativas
El 26 de septiembre se publicó en el BOC la Orden por la que se pone en marcha la Plataforma Tecnológica de Gestión del Sistema Interno de Información de Infracciones Normativas de la Administración Pública de Canarias y de sus organismos públicos vinculados o dependientes, en cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción: BOC - 2024/191. Jueves 26 de septiembre de 2024 - 3058 (gobiernodecanarias.org)
Para más información sobre el Sistema interno de infracciones administrativas: Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios - Gobierno de Canarias
Aquí tiene el acceso al canal: Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos Sistema de comunicaciones | Inicio (whistleblowersoftware.com)