24 de marzo de 2025
INFORME SOBRE ACCESIBILIDAD WEB
Este portal se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el BOE-A-2018-12699 Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web:
Situación de cumplimiento
El sitio web auditado, https://www.acapmn.org no cumple plenamente con los estándares de accesibilidad según las WCAG 2.1.
Se han identificado varios problemas de accesibilidad que afectan a los niveles A y AA, por lo que se considera parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por los siguientes motivos:
• Falta de conformidad con el Real Decreto 1112/2018
• Botones sin nombres accesibles en varias localizaciones [requisito número 9.2.4.4 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 objeto del enlace].
• Contraste insuficiente en botones de varias localizaciones [requisito número 9.1.4.3 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 contraste (mínimo)].
• Tamaño y espacio insuficientes de elementos interactivos en varios enlaces [requisito número 9.1.4.4 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 dimensionamiento del texto].
• Botón vacío en la página de inicio [requisito número 9.4.1.2 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 nombre, función, valor].
• Enlaces vacíos en la página de inicio [requisito número 9.4.1.2 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 nombre, función, valor].
• Referencias ARIA rotas en la página de inicio [requisito número
9.2.4.4 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 objeto del enlace].
• Menú ARIA roto en la página de inicio [requisito número 9.2.4.4 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 objeto del enlace].
• Muy bajo contraste en varios elementos de la página de inicio [requisito número 9.1.4.11 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 contraste en objetos no textuales].
• Carga desproporcionada
• No aplica.
• El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
• Pueden existir archivos de ofimática en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
• Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados por Gobierno de Canarias: Principal o que no estén bajo su control, como por ejemplo, archivos ofimáticos.
En esta web se han adoptado diversas medidas para mejorar la accesibilidad, con las siguientes ventajas:
· Facilitar el acceso a personas independientemente de su condición física o su entorno.
· Permitir el acceso con diferentes agentes de usuario.
· Incluir contenidos claros y bien estructurados.
· Mejorar la navegación y la experiencia del usuario.
Entre las medidas adoptadas:
· Orden lógico de presentación de los elementos en pantalla y de los contenidos en el código.
· Uso de los estándares del W3C.
· Gramática XHTML 1.0 y CSS 2.
· Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web ( WCAG nivel AA).
Preparación de la declaración de accesibilidad
· Fecha de auditoría:06/03/2025
· Responsable del informe:Parcialmente Coco Solution S.L.
· Metodología empleada:
Herramientas automáticas: Google Lighthouse, WAVE.
Validación manual: Navegación con teclado y lector de pantalla.
Evaluación basada en WCAG 2.1 (niveles A, AA y AAA).
Observaciones y datos de contacto
Los usuarios pueden comunicar problemas de accesibilidad o solicitar información adicional a través de:
· Correo electrónico: trans.acpmn@gobiernodecanarias.org
· Teléfono:(+34) 928 211 300 - (+34) 922 923 930
Procedimiento de reclamación
Si un usuario considera que su solicitud de información o acceso a contenido accesible ha sido desatendida, puede presentar una queja formal a través del siguiente procedimiento:
1. Enviar un correo electrónico explicando el problema detectado y su ubicación en la web.
2. En caso de no recibir respuesta satisfactoria, puede dirigirse al organismo responsable de garantizar la accesibilidad digital en Canarias. La reclamación puede ser presentada través del Formulario de la sede electrónica para reclamaciones de transparencia del Gobierno de Canarias, así como en el resto de las opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Contenido opcional
En esta web se han adoptado una serie de medidas cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad. Las ventajas que esto conlleva son, entre otras:
· Facilitar el acceso de las personas independientemente de su condición física o de su entorno.
· Permitir el acceso con diferentes agentes de usuario.
· Incluir contenidos claros y bien estructurados.
· Mejorar la navegación y la experiencia del usuario. Entre las medidas adoptadas:
· Orden lógico de presentación de los elementos en pantalla y del contenido en el código.
· Uso de los estándares del W3C.
· Implementación de gramática XHTML 1.0 y CSS 2.
· Aplicación de las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG nivel AAA), si bien no cumple plenamente con los estándares de accesibilidad según las WCAG 2.1
Navegación
Para facilitar la navegación, todos los documentos del sitio mantienen una estructura similar en la que se incluyen los mismos elementos.
Lector de contenido
Este portal dispone de un servicio de audio contenidos que facilita el acceso a la información por parte de usuarios con dificultades para su lectura en pantalla.
Con esta herramienta se facilita el acceso a la información, incorporando el formato audio para acceder a los contenidos.
El servicio cuenta con algunas características personalizables:
· El texto se destaca mientras está siendo leído, reforzando así su comprensión.
· Permite modificar la velocidad de lectura y la forma en la que se resalta el texto: frase por frase, o bien palabra por palabra.
· Se puede seleccionar parte del texto, para escuchar sólo determinados contenidos de la página.
· Permite descargar el audio generado en formato mp3.
Diseño y maquetación
El diseño y maquetación del portal no cumple plenamente con los estándares de accesibilidad según las WCAG 2.1.
Para mejorar la accesibilidad del sitio web, se recomienda:
1. Asignar nombres accesibles a los botones mediante aria-label o texto visible.
2. Ajustar la combinación de colores para mejorar el contraste entre fondo y texto.
3. Asegurar que los elementos interactivos tengan un tamaño adecuado y suficiente espacio.
4. Permitir la navegación completa con teclado, asegurando el enfoque visible en todos los elementos interactivos.
Migas de pan
El portal web no se ha implementado el mecanismo conocido como migas de pan, cuyo fin es situar al usuario en el contexto del portal, indicando una posible ruta desde la página principal al documento actual.
Información del documento
En la parte final de todas las páginas se incluye acceso a las políticas de privacidad y de cookies y aspectos legales que afectan de forma directa a los contenidos publicados.
Atajos de teclado
No se han implementado atajos de teclado.
Cambio de tamaño y color de letra
Este portal está diseñado para poder cambiar el tamaño del texto y el color, así como el fondo de la página mediante las opciones de configuración estándar de los navegadores. Si desea cambiar el tamaño de letra del texto en los principales navegadores gráficos utilice los siguientes menús:
· Internet Explorer, Mozilla y Firefox: Ver > Tamaño del texto
· Opera: Ver > Zoom
· Safari: Ver > Hacer el texto más grande
· Chrome: Controla la página actual > Tamaño del texto
· Para modificar el tamaño de todo en la página:
Ctrl + + para aumentarlo
Ctrl + - para disminuirlo
Ctrl + 0 restaura el tamaño original del texto
Si lo que quiere es anular la hoja de estilos o modificar el color del texto, puede consultar la página How to Change Text Size or Colors de la