La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural mantendrá diferentes reuniones con ayuntamientos de las islas para avanzar en el control de este tipo de infracciones
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), y el Ayuntamiento de Guía de Isora, en Tenerife, mantuvieron recientemente una reunión de trabajo para coordinar esfuerzos entre administraciones y priorizar líneas de actuación para el control de construcciones ilegales en suelo rústico de protección ambiental del municipio.
Dicho encuentro, en el que participaron el director de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), Ángel Rafael Fariña, y la alcaldesa de Guía de Isora, Josefa Mesa, tenía por objeto realizar un óptimo seguimiento de las posibles infracciones detectadas en suelo rústico de protección ambiental, en el que no se permite el uso residencial, y así poner freno a las edificaciones y usos ilegales.
Los expedientes del Consistorio se trasladaron para su estudio a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, al ser organismo consorcial adscrito a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Ejecutivo canario.
Los dos representantes institucionales coincidieron en hacer un llamamiento a la ciudadanía de Guía de Isora, y por extensión a toda Canarias, de la obligatoriedad e importancia de “no atentar contra el territorio, que es uno de nuestros principales patrimonios”, al mismo tiempo que comunicaron que “tanto las sanciones como las ejecuciones de restablecimiento seguirán adelante”.
El objetivo de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) es mantener este tipo de reuniones de seguimiento y coordinación con otras corporaciones municipales del Archipiélago en las próximas semanas para avanzar en la detección y actuaciones en este tipo de irregularidades.
José Antonio Valbuena aclaró que casi un 60% del total de expedientes corresponden a infracciones constructivas o vinculadas a residuos.
Desde 1999, la Agencia ha tramitado más de 55.700 expedientes en Canarias en su labor de control de la disciplina urbanística y ambiental.
La Agencia de Protección del Medio Natural supervisó 250 restablecimientos durante el año 2020, entre reposiciones de la realidad física alterada y legalizaciones de lo ya ejecutado
En lo que corresponde a 2020, 121 casos correspondieron a infracciones de la Ley de Residuos, lo que representa casi la mitad de los expedientes restablecidos durante el pasado año
Ambos vertederos cuentan con procedimiento de restablecimiento incoado o resuelto por parte de esta Agencia, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos
José Antonio Valbuena destaca los avances en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno de Canarias para dar solución al procedimiento de infracción 2015/2192 abierto por la UE a España
El consejero José Antonio Valbuena señala que se está estudiando la posible afección a 15 especies protegidas que se encuentran en la zona y cuyo hábitat podría estar dañado