El encuentro, organizado por la Consejería regional de Transición Ecológica, contó también con la participación del Cuerpo General de la Policía Canaria
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), organismo adscrito a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, en colaboración con la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan) y el Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), celebró recientemente una jornada formativa online sobre las herramientas y ventajas tecnológicas que proporciona Grafcan.
El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, explicó que esta cita virtual sirvió para que el personal de la empresa pública y del CGPC abordara contenidos como el visor cartográfico con contenido propio para la ACPMN, los servicios LIDAR, el control de cambios sobre el territorio, la detección de residuos terrestres, la asistencia técnica a proyectos de información geográfica y la herramienta de análisis territorial, entre otros.
Valbuena señaló que esta jornada formativa se enmarca en los principios de colaboración institucional y protección del medio ambiente que la Agencia viene desarrollando en el Archipiélago, aprovechando todos los recursos que proporcionan las nuevas tecnologías para optimizar la vigilancia y el control sobre el territorio”.
Por su parte, el director de la ACPMN, Ángel Fariña, recordó que la Policía Canaria, a través de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno regional, suscribieron un convenio de colaboración entre ambas partes en el año 2012, que también ha incluido el apoyo de este cuerpo policial durante la ejecución de actuaciones de restablecimiento urbanístico y medioambiental por parte de la Agencia en distintas islas del Archipiélago, garantizando la seguridad del personal y el óptimo desarrollo de los trabajos encomendados. Asimismo, en el marco del convenio de colaboración se han acometido anteriormente acciones de formación en las dos islas capitalinas en materia de vertidos al mar.
El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, explica en el Parlamento las mejoras de medios materiales y recursos humanos del organismo encargado de proteger el territorio
La Agencia ha abierto este año 1.084 expedientes sobre uso ilegal del suelo, casi los mismos que en todo 2023
El consejero Manuel Miranda reitera el compromiso del Gobierno de Canarias para regenerar los 47 vertederos ilegales antes de 2027 y evitar una nueva sanción europea
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, y el consejero insular de Residuos, Domingo Cejas, ponen en valor “la recuperación medioambiental y paisajística de más de 42.000 metros cuadrados de espacio público en el municipio conejero”
La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.