La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos
José Antonio Valbuena destaca la labor que se está haciendo para recuperar los espacios naturales que han sufrido la acción del hombre para mantener el patrimonio natural de Canarias en las mejores condiciones
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos de clausura y restauración paisajística del vertedero de inertes de Las Arbejas, en el municipio grancanario de Artenara, incluido en el dictamen europeo 2192-2015.
El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, destacó la labor que se realiza para recuperar los espacios naturales que han sufrido los perjuicios de la acción humana. “Seguimos trabajando para restaurar y mantener el patrimonio natural de Canarias en las mejores condiciones”, señaló.
El director de la ACPMN, Ángel Rafael Fariña, explicó que en este caso se actuará sobre una superficie de 11.625 metros cuadrados, ampliando los 2.434 metros cuadrados recogidos en el dictamen europeo para asegurar la limpieza perimetral en todo el espacio y la limpieza y sellado de la zona de vertido.
La orden de restablecimiento voluntario de la directora ejecutiva de la ACPMN es de enero de 2020 y la orden de ejecución forzosa y subsidiaria, del 16 de diciembre de ese mismo año. Con fecha 29 de diciembre de 2020, Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A., Gesplan, sociedad mercantil pública adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, recibe la encomienda por un importe de 145.949,28 euros.
Por último, el director de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández, señaló que las obras las ejecutará en un plazo de cuatro meses la empresa Transportes y Excavaciones Herodiaz S.L., adjudicataria de la licitación realizada por Gesplan.
José Antonio Valbuena aclaró que casi un 60% del total de expedientes corresponden a infracciones constructivas o vinculadas a residuos.
Desde 1999, la Agencia ha tramitado más de 55.700 expedientes en Canarias en su labor de control de la disciplina urbanística y ambiental.
La Agencia de Protección del Medio Natural supervisó 250 restablecimientos durante el año 2020, entre reposiciones de la realidad física alterada y legalizaciones de lo ya ejecutado
En lo que corresponde a 2020, 121 casos correspondieron a infracciones de la Ley de Residuos, lo que representa casi la mitad de los expedientes restablecidos durante el pasado año
Ambos vertederos cuentan con procedimiento de restablecimiento incoado o resuelto por parte de esta Agencia, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos
José Antonio Valbuena destaca los avances en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno de Canarias para dar solución al procedimiento de infracción 2015/2192 abierto por la UE a España
El consejero José Antonio Valbuena señala que se está estudiando la posible afección a 15 especies protegidas que se encuentran en la zona y cuyo hábitat podría estar dañado