
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural compartió con los representantes de la provincia extremeña la estructura y funciones de este Organismo en las islas
La Diputación de Badajoz ha visitado recientemente la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), organismo adscrito a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, para conocer su funcionamiento, estructura, características y competencias en el Archipiélago, con el fin de replicar este modelo de trabajo en su territorio.
El consejero autonómico responsable de este Departamento, José Antonio Valbuena, recordó que “la ACPMN es un organismo descentralizado y con carácter predominantemente técnico, que se dedica a comprobar la legalidad de las actuaciones que afectan al suelo y a los recursos naturales, pudiendo proceder a la suspensión de actos y usos del suelo, a la sanción de las infracciones, al ejercicio de la potestad del restablecimiento de la legalidad en los supuestos en los que tenga atribuida la competencia sancionadora, así como a promover la impugnación de los actos administrativos como licencias que procedan en virtud de la referida comprobación”.
“Además de inspeccionar y sancionar en materia medioambiental y de ordenación de los recursos naturales, territoriales y urbanísticos, la Agencia tiene también entre sus funciones la asistencia a las administraciones insulares y locales en el desempeño de las competencias que tienen en estos ámbitos. A ella se pueden integrar los ayuntamientos y cabildos que lo deseen”, recordó el director de la ACPMN, Ángel Fariña.
Los representantes de ambas entidades acordaron mantener una colaboración interadministrativa en los próximos meses, con el fin de seguir compartiendo experiencias y generar nuevas oportunidades de cooperación.
Una modificación de la relación de puestos de trabajo potencia el servicio, que ha iniciado 524 expedientes en los cinco primeros meses del año
El objetivo de la modificación es adaptar la relación de puestos de trabajo a las necesidades actuales de la Agencia, que se encarga de la vigilancia y actuación ante infracciones en el suelo rústico
La Consejería cifra su gasto inicial en 111 millones, 2,2% más que en 2025, de ellos, un 39% es para inversiones propias y casi un 14%, para apoyar inversiones de otras administraciones
La Agencia Canaria de Emergencias aparece por primera vez en los presupuestos, con una consignación de 500.000 euros para su puesta en marcha
La actuación, ejecutada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, ha permitido restaurar una superficie de más de 77.000 metros cuadrados en una zona de alto valor natural del municipio de San Bartolomé de Tirajana
La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.