
La Consejería, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, destinará una partida de 1,6 millones de euros para estas actuaciones.
La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), comienza hoy las obras del proyecto de sellado y clausura de los vertederos de El Altito, en el municipio de Valle Gran Rey; el Palmar-Taguluche, en Hermigua; Juan Barba, así como, en los de Alajeró, y Punta Sardina, en Agulo.
La directora de la ACPMN, Ana Batista, junto a los alcaldes de estos cuatro municipios gomeros, supervisó hoy el inicio de estas obras que se llevarán a cabo mediante una encomienda a la empresa pública Gesplan, y que cuentan con un presupuesto total de 1.653.395 euros. De ellos, 655.500 euros se destinarán al vertedero de El Altito; 80.404 euros, al vertedero de El Palmar-Taguluche; 718.723 euros, al de Juan Barba, y los 198.766 restantes a Punta Sardina.
Ana Batista destacó la importancia de estos fondos que permiten cumplir con uno de los principales objetivos de la Agencia, "que no es otro que la restauración de los paisajes de las Islas, así como la recuperación de los espacios que, por una u otra causa, hayan resultado dañados".
Los trabajos consistirán en la retirada de todos los residuos que sean susceptibles de ser reciclados para evitar que continúen contaminando el entorno. Además, se llevará a cabo la formación de taludes artificiales y el aislamiento del entorno mediante una lámina impermeabilizante. Posteriormente, se acondicionará el terreno y se plantarán especies autóctonas.
La directora de la ACPMN recordó que estas intervenciones en los cuatro vertederos de La Gomera se suman a las actuaciones que ya se han iniciaron la pasada semana en Tenerife y La Palma.
Una modificación de la relación de puestos de trabajo potencia el servicio, que ha iniciado 524 expedientes en los cinco primeros meses del año
El objetivo de la modificación es adaptar la relación de puestos de trabajo a las necesidades actuales de la Agencia, que se encarga de la vigilancia y actuación ante infracciones en el suelo rústico
La Consejería cifra su gasto inicial en 111 millones, 2,2% más que en 2025, de ellos, un 39% es para inversiones propias y casi un 14%, para apoyar inversiones de otras administraciones
La Agencia Canaria de Emergencias aparece por primera vez en los presupuestos, con una consignación de 500.000 euros para su puesta en marcha
La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.
La actuación, ejecutada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, ha permitido restaurar una superficie de más de 77.000 metros cuadrados en una zona de alto valor natural del municipio de San Bartolomé de Tirajana