• Transición Ecológica priorizará la detección de parcelaciones ilegales ante el incremento de los últimos años

    Transición Ecológica priorizará la detección de parcelaciones ilegales ante el incremento de los últimos años

    El Gobierno regional advierte que las parcelaciones en suelo rústico son conductas sancionables con multas de hasta 300.000 euros en supuestos muy graves

    •   30/12/2021 09:16

    La  Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), priorizará de cara al próximo año la detección de las actuaciones de parcelación ilegal en suelo rústico, toda vez que causan un grave perjuicio al territorio y al medio ambiente del Archipiélago.

    El máximo responsable del Departamento autonómico, José Antonio Valbuena, destacó que el objetivo será “limitar este problema al máximo ya que, actuando sobre estas prácticas irregulares, muy frecuentes en zonas y municipios de rápida expansión urbanística, se evita la proliferación de edificaciones ilegales sobre suelo rústico”.

    El consejero regional recordó que “la vía correcta para la reclasificación de los suelos establecida por ley es a través del planeamiento, y que no son asumibles este tipo de actuaciones destinadas a la conversión de suelos en urbanizables por la vía de los hechos, ya que suponen un agravio comparativo y una injusticia con respecto a las personas que sí siguen todos los trámites y actúan siguiendo la legalidad”.

    Cuando se adquiere una parcela de suelo rústico porque resulta más económico y se procede a su parcelación ilegal, se originan problemas de cara a la dotación futura de viales e infraestructuras sanitarias, escolares o deportivas, servicios que luego son prioritarios sin haber previsto espacios suficientes para su instalación.

    Según señala el director ejecutivo de la ACPMN, Ángel Rafael Fariña, “las parcelaciones en suelo rústico son conductas ilegales sancionables con multas de hasta 300.000 euros en supuestos muy graves, según la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias”.

    “Este mismo texto legislativo señala que serán responsables de estas conductas no solo el vendedor y ejecutor de las parcelaciones ilegales, sino también todo aquel que lleve a cabo una actuación ilegal en dicha parcela, pudiendo ser sancionados por la comisión de una infracción administrativa y con la obligación del restablecimiento de la realidad alterada”, subrayó Fariña.

    Asimismo, el director de la ACPMN añadió que “siguiendo la misma norma, en el supuesto de parcelaciones ilegales de suelo rústico, las operaciones de restauración consistirán en la reagrupación de las parcelas, la cual, según los casos, podrá venir acompañada de la roturación de caminos, desmonte o desmantelamiento de servicios, demolición de vallados y cualquier otra que resulte necesaria a tal fin”.

Share this news in your social media

  • La ACPMN precinta una parcelación ilegal de más de 150.000 metros cuadrados en Arona

    •   13/10/2022 08:00

    La actuación ha sido posible gracias a la colaboración de la Policía Local del Ayuntamiento de Arona y el Cuerpo General de la Policía Canaria

  • La ACPMN dedica unas jornadas formativas a las ventajas tecnológicas de GRAFCAN para proteger el medio natural

    •   17/11/2020 00:02

    El encuentro, organizado por la Consejería regional de Transición Ecológica, contó también con la participación del Cuerpo General de la Policía Canaria

  • El Ayuntamiento de El Pinar se adhiere a la ACPMN por un periodo de cuatro años

    •   10/11/2020 00:21

    El consejero José Antonio Valbuena destaca que se trata del primer municipio de El Hierro que se suma a la Agencia tras la aprobación del nuevo marco competencial de la Ley del Suelo de Canarias

  • El Gobierno de Canarias realizó más de mil inspecciones medioambientales durante el año 2020

    •   17/05/2021 11:52

    Un total de 655 actuaciones se desarrollaron en la provincia occidental, mientras que 535 se desplegaron en la oriental

  • El Ayuntamiento de Teror se adhiere a la ACPMN para colaborar en materia urbanística y ambiental

    •   19/01/2021 11:59

    El consejero José Antonio Valbuena destaca que, a través de este acuerdo, la corporación local se incorpora como miembro de la Agencia y delega competencias de inspección, supervisión y restablecimiento por infracciones urbanísticas

  • El Gobierno de Canarias abrió 1.072 expedientes en 2020 para proteger el medio ambiente

    •   06/05/2021 11:55

    La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural ha abierto más de 54.000 expedientes desde su creación en 1999
    José Antonio Valbuena señala que se observa un descenso de las infracciones constructivas frente al alza de las vinculadas a los residuos

  • Canarias ya ha restablecido más del 50% de los vertederos de residuos inertes denunciados por Europa

    •   17/03/2023 08:00

    El consejero ha visitado en Gáldar (Gran Canaria) los trabajos ya finalizados de clausura y restauración paisajística de El Sobradillo

    José Antonio Valbuena destaca el trabajo de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural y el Servicio de Residuos para sellar 25 vertederos en esta legislatura

  • Política Territorial organiza unas Jornadas de Disciplina Urbanística y Medioambiental dirigidas a agentes de la autoridad

    •   10/09/2018 00:50

    La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.

  • Transición Ecológica destinará tres millones de euros al sellado y restauración de cinco vertederos inertes

    •   05/05/2023 08:00

    Se rehabilitará una superficie de 142.393 metros cuadrados, repartidos entre las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Gomera

    Valbuena recordó que estos vertederos pertenecen al expediente de sanción abierto por la Unión Europea en el año 2015

  • Política Territorial inicia las obras de sellado de cuatro vertederos en La Gomera

    •   21/09/2018 14:13

    La Consejería, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, destinará una partida de 1,6 millones de euros para estas actuaciones.