
El consejero José Antonio Valbuena destaca que se trata del primer municipio de El Hierro que se suma a la Agencia tras la aprobación del nuevo marco competencial de la Ley del Suelo de Canarias
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), organismo adscrito a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, y el Ayuntamiento de El Pinar, en El Hierro, han suscrito un convenio de adhesión con vigencia de cuatro años prorrogables, que persigue estrechar lazos de colaboración entre ambas partes en materia urbanística y ambiental.
El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, explicó que, a través de este acuerdo, el municipio herreño formará parte de los órganos de decisión de la Agencia, delegando en el organismo las competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento por infracciones muy graves contra la ordenación urbanística y territorial en suelo rústico de asentamiento agrícola y rural que no tengan ordenación pormenorizada.
El proceso de adaptación a Ley de 13 de julio del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, en el que se encuentran inmersos los ayuntamientos y cabildos canarios, establece un nuevo marco competencial para la ACPMN, que obliga a la actualización y nueva firma de convenios de adhesión a este organismo consorcial, sumando ya 20 las corporaciones canarias adscritas y siendo El Pinar el primer municipio herreño en firmar el nuevo convenio, subrayó el consejero.
El director ejecutivo de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, Ángel Fariña, y el alcalde de El Pinar, Juan Manuel Padrón, han suscrito este convenio de adhesión por el que el Consistorio se compromete a aportar 2.219,69 euros anuales a la ACPMN.
Ángel Fariña valoró positivamente que El Pinar se sume a un organismo que vela por la legalidad urbanística y medioambiental, y que prioriza la prevención y la colaboración institucional como ejes principales de trabajo.
La Consejería cifra su gasto inicial en 111 millones, 2,2% más que en 2025, de ellos, un 39% es para inversiones propias y casi un 14%, para apoyar inversiones de otras administraciones
La Agencia Canaria de Emergencias aparece por primera vez en los presupuestos, con una consignación de 500.000 euros para su puesta en marcha
Una modificación de la relación de puestos de trabajo potencia el servicio, que ha iniciado 524 expedientes en los cinco primeros meses del año
El objetivo de la modificación es adaptar la relación de puestos de trabajo a las necesidades actuales de la Agencia, que se encarga de la vigilancia y actuación ante infracciones en el suelo rústico
La actuación, ejecutada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, ha permitido restaurar una superficie de más de 77.000 metros cuadrados en una zona de alto valor natural del municipio de San Bartolomé de Tirajana
La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.