La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos
José Antonio Valbuena destaca los avances en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno de Canarias para dar solución al procedimiento de infracción 2015/2192 abierto por la UE a España
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos para la clausura del vertedero de inertes de Gonzalianez, en el municipio tinerfeño de Güímar, incluido en el dictamen europeo 2192-2015.
El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, destacó los esfuerzos que se están realizando desde la Consejería para cumplir el compromiso adquirido por el Ejecutivo regional para sellar, clausurar y restaurar el paisaje de los 24 vertederos canarios incluidos en el procedimiento europeo.
El director de la ACPMN, Ángel Rafael Fariña, explicó que en este caso se actuará sobre una superficie de 28.379 metros cuadrados, ampliando los 13.360 metros cuadrados recogidos en el dictamen europeo para asegurar la restauración del vertedero y de dos parcelas colindantes.
La orden de restablecimiento voluntario de la ACPMN es de septiembre de 2008 y la orden de ejecución forzosa y subsidiaria, del 4 de febrero de 2019. Con fecha del 28 de diciembre de 2020, Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A., Gesplan, sociedad mercantil pública adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, recibe la encomienda por un importe de 195.788,60 euros.
Las obras las ejecutarán en un plazo de tres meses por parte de la empresa Excavaciones y construcciones Montesdeoca S.L.U., adjudicataria de la licitación realizada por Gesplan.
El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, explica en el Parlamento las mejoras de medios materiales y recursos humanos del organismo encargado de proteger el territorio
La Agencia ha abierto este año 1.084 expedientes sobre uso ilegal del suelo, casi los mismos que en todo 2023
El consejero Manuel Miranda reitera el compromiso del Gobierno de Canarias para regenerar los 47 vertederos ilegales antes de 2027 y evitar una nueva sanción europea
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, y el consejero insular de Residuos, Domingo Cejas, ponen en valor “la recuperación medioambiental y paisajística de más de 42.000 metros cuadrados de espacio público en el municipio conejero”
La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.