• El Gobierno de Canarias culmina la clausura y sellado del vertedero de residuos inertes de Degollada de las Yeguas

    El Gobierno de Canarias culmina la clausura y sellado del vertedero de residuos inertes de Degollada de las Yeguas

    La actuación, ejecutada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, ha permitido restaurar una superficie de más de 77.000 metros cuadrados en una zona de alto valor natural del municipio de San Bartolomé de Tirajana

    •   11/11/2025 09:00

    El Gobierno de Canarias ha finalizado las obras de clausura y sellado del vertedero de residuos inertes de Degollada de las Yeguas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria. La actuación, impulsada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, ha contado con una inversión total de 1.416.109 euros.

    El consejero del área, Manuel Miranda, visitó hoy la zona, acompañado de la directora de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), María Montserrat Ortega; el primer teniente de alcalde del municipio, Alejandro Marichal, y el concejal de Limpieza, Ruymán Cardoso. En el transcurso de la visita, Miranda destacó la importancia de avanzar en el sellado de vertederos en Canarias, sobre los que había un expediente de sanción abierto por parte de la Unión Europea. “Con esta actuación cerramos un episodio de más de cuatro décadas de afección ambiental en el entorno de Degollada de las Yeguas, devolvemos al paisaje su equilibrio y garantizamos que no se reproduzcan los impactos del pasado. Nuestro compromiso es seguir sellando todos los vertederos históricos del Archipiélago, cumpliendo con la normativa europea y avanzando hacia un territorio más sostenible y restaurado”, dijo

    Por su parte, la directora de la Agencia, María Montserrat Ortega, precisó que “el proyecto ha supuesto la restauración ambiental de un espacio degradado de 77.381 metros cuadrados, equivalente a unos once campos de fútbol, en una zona de suelo rústico de alto valor natural”.

     

    De vertedero a entorno natural restaurado

    Según la información recabada por la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, las primeras imágenes que constatan la existencia de residuos en la zona datan de 1977. Además, desde 1987 hay documentadas quemas de residuos en distintas áreas del vertedero.

    Las obras para acabar con el vertedero, iniciadas en marzo de 2025, han culminado este mes de noviembre. Durante estos meses se han tenido que tratar 2.480 metros cúbicos de residuos -equivalentes a 3.720 toneladas-, que han sido clasificados y triturados.

    Para el sellado, se han utilizado 9.631 metros cúbicos de tierra vegetal -unas 6.067 toneladas-, que han servido para cubrir toda la superficie afectada y funcionarán como sustrato para la colonización natural de especies vegetales.

     

    Repoblación con flora autóctona

    El proyecto ha incluido una repoblación vegetal con 4.285 ejemplares de flora autóctona, distribuidos según criterios botánicos que atienden a las condiciones de humedad, temperatura y capacidad de fijación del terreno. Estas especies facilitarán la estabilización de las laderas y la integración paisajística del entorno.

    Con esta clausura, el Gobierno de Canarias avanza en la recuperación de espacios degradados y en la restauración ecológica de suelos afectados por vertidos históricos, dentro de la estrategia regional de gestión sostenible de residuos y mejora del territorio.

    Miranda recordó que una de las prioridades de su departamento para esta legislatura es la restauración de todos los vertederos objeto del procedimiento de infracción abierto por la Comisión Europea en 2015. Para ello, entre 2024 y 2025 se han destinado alrededor de 4,5 millones de euros dirigidos al sellado de ocho vertederos en el archipiélago.

Comparte esta noticia en tus redes

  • La ACPMN abre 44 expedientes por viviendas prefabricadas en suelos no permitidos.

    •   06/11/2025 09:00

    El consejero del área, Manuel Miranda, recuerda que las viviendas modulares deben cumplir los mismos requisitos que las tradicionales y solo pueden ubicarse en suelo urbano

  • El Gobierno refuerza a la Agencia de Protección del Medio Natural para el control de la disciplina urbanística

    •   04/06/2025 08:00

    Una modificación de la relación de puestos de trabajo potencia el servicio, que ha iniciado 524 expedientes en los cinco primeros meses del año

    El objetivo de la modificación es adaptar la relación de puestos de trabajo a las necesidades actuales de la Agencia, que se encarga de la vigilancia y actuación ante infracciones en el suelo rústico

  • Política Territorial inicia las obras de sellado de cuatro vertederos en La Gomera

    •   21/09/2018 14:13

    La Consejería, a través de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, destinará una partida de 1,6 millones de euros para estas actuaciones.

  • Política Territorial organiza unas Jornadas de Disciplina Urbanística y Medioambiental dirigidas a agentes de la autoridad

    •   10/09/2018 00:50

    La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.

  • La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural moderniza su imagen corporativa

    •   09/04/2018 14:54

    El nuevo logo representa la unión de la tierra, el mar y el aire.

  • Política Territorial destina más de la mitad del presupuesto a inversiones, sobre todo relacionadas con el agua

    •   06/11/2025 08:00

    La Consejería cifra su gasto inicial en 111 millones, 2,2% más que en 2025, de ellos, un 39% es para inversiones propias y casi un 14%, para apoyar inversiones de otras administraciones

    La Agencia Canaria de Emergencias aparece por primera vez en los presupuestos, con una consignación de 500.000 euros para su puesta en marcha

  • La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural aprueba las actuaciones realizadas en 2018

    •   22/03/2019 13:55

    Consejo y la Asamblea de la Agencia celebraron hoy su reunión anual en la que analizaron las diligencias abiertas el pasado año por contravenir leyes medioambientales y territoriales .

  • La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural abre expedientes por contravenir las leyes de patrimonio natural y de contaminación de la atmósfera

    •   19/03/2018 13:47

    Los últimos datos evidencian que se ha producido una reducción paulatina de las infracciones constructivas y urbanísticas.

  • Política Territorial inicia las obras de sellado de dos vertederos en Tenerife

    •   28/05/2018 16:03

    Estas actuaciones se desarrollarán en Llano de Ifara y La Colmena, en los municipios de Granadilla y Santiago del Teide, respectivamente.

  • La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural imparte formación a los agentes del Seprona sobre Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos

    •   29/01/2018 13:25

    Este evento se celebró en el marco de un convenio suscrito entre la Agencia y y la Guardia Civil.