La ACPMN, dependiente de la Consejería autonómica de Transición Ecológica, asumirá competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento en dichos municipios
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), organismo adscrito a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, y los ayuntamientos de Tacoronte (Tenerife) y Fuencaliente (La Palma) han suscrito sendos convenios de adhesión con vigencia de cuatro años prorrogables, para afianzar y estrechar lazos de colaboración en materia urbanística y ambiental.
El responsable del Departamento autonómico, José Antonio Valbuena, destacó que “a través de estos acuerdos, las corporaciones se incorporan a la ACPMN, delegando las competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento por las infracciones muy graves contra la ordenación urbanística y territorial en suelo rústico de asentamiento agrícola y rural que no tenga ordenación pormenorizada”.
El director ejecutivo de la ACPMN, Ángel Fariña, destacó que en total se han adherido 24 municipios de Canarias a este Organismo, que vela por la legalidad urbanística y medioambiental, priorizando la prevención y la colaboración institucional como ejes de trabajo, y resaltó la importancia de que sus relaciones se basen en los deberes de información, colaboración y coordinación.
El Ayuntamiento de Fuencaliente aportará anualmente al presupuesto de la Agencia 4.820,80 euros, mientras que la Corporación de Tacoronte destinará 13.541,72 euros anuales. La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, por su parte, también llevará a cabo la ejecución material forzosa de las órdenes de restablecimiento de la realidad física alterada dictadas, dentro de expedientes municipales por infracciones urbanísticas, cuando así lo solicitaran los ayuntamientos adheridos.
José Antonio Valbuena aclaró que casi un 60% del total de expedientes corresponden a infracciones constructivas o vinculadas a residuos.
Desde 1999, la Agencia ha tramitado más de 55.700 expedientes en Canarias en su labor de control de la disciplina urbanística y ambiental.
La Agencia de Protección del Medio Natural supervisó 250 restablecimientos durante el año 2020, entre reposiciones de la realidad física alterada y legalizaciones de lo ya ejecutado
En lo que corresponde a 2020, 121 casos correspondieron a infracciones de la Ley de Residuos, lo que representa casi la mitad de los expedientes restablecidos durante el pasado año
Ambos vertederos cuentan con procedimiento de restablecimiento incoado o resuelto por parte de esta Agencia, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos
José Antonio Valbuena destaca los avances en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno de Canarias para dar solución al procedimiento de infracción 2015/2192 abierto por la UE a España
El consejero José Antonio Valbuena señala que se está estudiando la posible afección a 15 especies protegidas que se encuentran en la zona y cuyo hábitat podría estar dañado