La consejera de Política Territorial anuncia la próxima convocatoria de oposiciones para reforzar la plantilla de este organismo.
La consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, informó hoy en el Parlamento de Canarias sobre las competencias para el restablecimiento de la legalidad urbanística que la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos reserva a la Agencia Canaria de Protección de la Naturaleza (antigua Apmun).
En respuesta a la pregunta planteada por uno de los grupos parlamentarios, Barreto hizo un repaso de los preceptos legales que regulan las medidas preventivas y cautelares que corresponde a la Agencia, así como a su potestad sancionadora. En este sentido, aclaró que no todos los expedientes abiertos por la Agencia –casi 50.000 desde su puesta en marcha en 1999- llevan aparejadas estas medidas, que deben ir, en cualquier caso, acompañadas de un informe que las justifique.
Nieves Lady Barreto hizo hincapié en que el papel de la Agencia ha ido evolucionando a lo largo de los años, tal y como reflejan sus informes anuales en los que se puede comprobar que, al tiempo que van disminuyendo los expedientes por infracciones urbanísticas, se van incrementando los relativos a infracciones medioambientales, sobre todo en materia de residuos.
En este punto, recordó que dentro del Plan de Restauración y Sellado de Vertederos que está llevando a cabo el Gobierno de Canarias en cumplimiento del mandato de la UE, la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural asume el sellado de 10 de ellos. Este Plan, como ha informado reiteradamente la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, estará plenamente ejecutado a finales de 2018 y se está desarrollando conforme a los plazos previstos.
La consejera quiso reconocer el importante esfuerzo que está realizando el personal técnico de la Agencia para sacar adelante todo el trabajo encomendado y anunció que se convocarán pruebas de acceso para cubrir las plazas vacantes que en estos momentos existen.
Para paliar esta carencia de personal, desde comienzos de 2016 se declaró la Agencia como servicio prioritario para facilitar la incorporación de funcionarios provenientes de otras áreas de la administración autonómica. Mientras se convocan y resuelven las pruebas de acceso, se está acudiendo a las listas de reserva de personal de los cabildos.
José Antonio Valbuena aclaró que casi un 60% del total de expedientes corresponden a infracciones constructivas o vinculadas a residuos.
Desde 1999, la Agencia ha tramitado más de 55.700 expedientes en Canarias en su labor de control de la disciplina urbanística y ambiental.
La Agencia de Protección del Medio Natural supervisó 250 restablecimientos durante el año 2020, entre reposiciones de la realidad física alterada y legalizaciones de lo ya ejecutado
En lo que corresponde a 2020, 121 casos correspondieron a infracciones de la Ley de Residuos, lo que representa casi la mitad de los expedientes restablecidos durante el pasado año
Ambos vertederos cuentan con procedimiento de restablecimiento incoado o resuelto por parte de esta Agencia, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos
José Antonio Valbuena destaca los avances en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno de Canarias para dar solución al procedimiento de infracción 2015/2192 abierto por la UE a España
El consejero José Antonio Valbuena señala que se está estudiando la posible afección a 15 especies protegidas que se encuentran en la zona y cuyo hábitat podría estar dañado