• Transición Ecológica destinará tres millones de euros al sellado y restauración de cinco vertederos inertes

    Transición Ecológica destinará tres millones de euros al sellado y restauración de cinco vertederos inertes

    Se rehabilitará una superficie de 142.393 metros cuadrados, repartidos entre las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Gomera

    Valbuena recordó que estos vertederos pertenecen al expediente de sanción abierto por la Unión Europea en el año 2015

    •   05/05/2023 08:00

    La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia de Protección del Medio Natural (ACPMN), invertirá en el presente ejercicio unos tres millones de euros en el sellado y la restauración ambiental de cinco vertederos inertes situados en las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Gomera.

    El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, recordó que estos espacios de abandono de basuras y enseres pertenecen al Expediente de Infracción abierto por la Unión Europea en el año 2015 a España, y por ende a Canarias. “De los 46 vertederos que se incluían en este expediente, ya se ha sellado el 50% y otros dos cuentan con autorizaciones temporales para aprovechamiento minero y para la gestión de residuos”, señaló.

    Los vertederos inertes que se rehabilitarán en 2023 son Las Carboneras, en Santa Lucía de Tirajana, con una superficie de 22.660 m²; Montaña Calacio, en Telde, de 37.521 m²; Punta de La Vaca, en San Sebastián de La Gomera, de 19.230 m²; Los Abrigos, en San Miguel de Abona, de 19.208 m²; y Rotonda Vía de Penetración, de Santa Cruz de Tenerife, con 43.772 m². La superficie total estimada que se recuperará asciende a unos 142.393 m².

    Valbuena aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de concienciación a la ciudadanía de Canarias para evitar que proliferen estos “puntos negros medioambientales para nuestro ecosistema, que no sólo dañan al territorio por los efectos evidentes de la contaminación, sino que suponen un gasto económico para las cuentas públicas que podría destinarse a otros servicios básicos”.

    Por último, el consejero subrayó que “la mayoría de los municipios de Canarias cuentan con un servicio de recogida de enseres, en muchos casos con la posibilidad de desplazarse hasta los domicilios que lo soliciten”.

Comparte esta noticia en tus redes

  • Transición Ecológica inicia la clausura del vertedero de inertes de Gonzalianez en Güímar

    •   27/07/2021 10:35

    La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos

    José Antonio Valbuena destaca los avances en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno de Canarias para dar solución al procedimiento de infracción 2015/2192 abierto por la UE a España

  • Transición Ecológica abre un expediente sancionador al camping ilegal de Montaña de Abades por vertido de residuos

    •   30/06/2020 00:24

    El consejero José Antonio Valbuena señala que se está estudiando la posible afección a 15 especies protegidas que se encuentran en la zona y cuyo hábitat podría estar dañado

  • La ACPMN dedica unas jornadas formativas a las ventajas tecnológicas de GRAFCAN para proteger el medio natural

    •   17/11/2020 00:02

    El encuentro, organizado por la Consejería regional de Transición Ecológica, contó también con la participación del Cuerpo General de la Policía Canaria

  • Transición Ecológica priorizará la detección de parcelaciones ilegales ante el incremento de los últimos años

    •   30/12/2021 09:16

    El Gobierno regional advierte que las parcelaciones en suelo rústico son conductas sancionables con multas de hasta 300.000 euros en supuestos muy graves

  • El Ayuntamiento de El Pinar se adhiere a la ACPMN por un periodo de cuatro años

    •   10/11/2020 00:21

    El consejero José Antonio Valbuena destaca que se trata del primer municipio de El Hierro que se suma a la Agencia tras la aprobación del nuevo marco competencial de la Ley del Suelo de Canarias

  • El Gobierno de Canarias realizó más de mil inspecciones medioambientales durante el año 2020

    •   17/05/2021 11:52

    Un total de 655 actuaciones se desarrollaron en la provincia occidental, mientras que 535 se desplegaron en la oriental

  • El Gobierno de Canarias nombra a Ángel Fariña nuevo director ejecutivo de la ACPMN

    •   24/03/2020 00:27

    José Antonio Valbuena destaca la capacidad profesional y su experiencia como responsable político en el Cabildo de La Gomera

  • El Ayuntamiento de Teror se adhiere a la ACPMN para colaborar en materia urbanística y ambiental

    •   19/01/2021 11:59

    El consejero José Antonio Valbuena destaca que, a través de este acuerdo, la corporación local se incorpora como miembro de la Agencia y delega competencias de inspección, supervisión y restablecimiento por infracciones urbanísticas

  • La ACPMN precinta una parcelación ilegal de más de 150.000 metros cuadrados en Arona

    •   13/10/2022 08:00

    La actuación ha sido posible gracias a la colaboración de la Policía Local del Ayuntamiento de Arona y el Cuerpo General de la Policía Canaria

  • El Gobierno de Canarias abrió 1.072 expedientes en 2020 para proteger el medio ambiente

    •   06/05/2021 11:55

    La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural ha abierto más de 54.000 expedientes desde su creación en 1999
    José Antonio Valbuena señala que se observa un descenso de las infracciones constructivas frente al alza de las vinculadas a los residuos