Ante la evolución de la pandemia del coronavirus y la declaración del Estado de Alarma:
* Reapertura progresiva de las oficinas de la Agencia a partir del 1 de junio. Así:
+ Para la consulta de cualquier expediente o asistencia en las materias en las que tiene competencia la Agencia, se primará la asistencia telefóncia. No obstante, para aquellos asuntos y/o expedientes que se requiera consultar presencial, se deberá pedir cita previa en los teléfonos que se indican, debiéndose cumplir todas las medidas de prevención que recomiendan las autoridades sanitarias con motivo de la pandemia ocasionada por el COVID-19:
- 922923930 (Provincia de Las Palmas de Gran Canaria)
- 928211300 (Provincia de Santa Cruz de Tenerife)
+ Para la presentación presencial de documentación, el horario del registro en ambas sedes, (Edificio Mónaco en la Rambla Santa Cruz,149 -Santa Cruz de Tenerife- o en la C/ José Franchy Roca, 12-14 -Las Palmas de Gran Canarias-), desde el día 1 de junio:
- De 9 a 14.00 horas
- De 9 a 13.00 horas en verano (meses de julio, agosto y septiembre)
* Reanudación de los plazos (art. 9 RD 537/2020, 22 de mayo):
Desde el 1 de junio de 2020 se reanudanlos plazos de los procedimientos administrativos suspendidos durante la vigencia del estado de alarma.
El cómputo de los plazos de los recursos administrativos se reiniciará a partir del 1 de junio de 2020, es decir, volverán a contarse desde el principio, con independencia del tiempo que hubiera transcurrido desde la notificación del acto impugnado.
José Antonio Valbuena aclaró que casi un 60% del total de expedientes corresponden a infracciones constructivas o vinculadas a residuos.
Desde 1999, la Agencia ha tramitado más de 55.700 expedientes en Canarias en su labor de control de la disciplina urbanística y ambiental.
La Agencia de Protección del Medio Natural supervisó 250 restablecimientos durante el año 2020, entre reposiciones de la realidad física alterada y legalizaciones de lo ya ejecutado
En lo que corresponde a 2020, 121 casos correspondieron a infracciones de la Ley de Residuos, lo que representa casi la mitad de los expedientes restablecidos durante el pasado año
Ambos vertederos cuentan con procedimiento de restablecimiento incoado o resuelto por parte de esta Agencia, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias
La Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) ha firmado las actas de inicio y replanteo de los trabajos
José Antonio Valbuena destaca los avances en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno de Canarias para dar solución al procedimiento de infracción 2015/2192 abierto por la UE a España
El consejero José Antonio Valbuena señala que se está estudiando la posible afección a 15 especies protegidas que se encuentran en la zona y cuyo hábitat podría estar dañado