Ante la evolución de la pandemia del coronavirus y la declaración del Estado de Alarma:
* Reapertura progresiva de las oficinas de la Agencia a partir del 1 de junio. Así:
+ Para la consulta de cualquier expediente o asistencia en las materias en las que tiene competencia la Agencia, se primará la asistencia telefóncia. No obstante, para aquellos asuntos y/o expedientes que se requiera consultar presencial, se deberá pedir cita previa en los teléfonos que se indican, debiéndose cumplir todas las medidas de prevención que recomiendan las autoridades sanitarias con motivo de la pandemia ocasionada por el COVID-19:
- 922923930 (Provincia de Las Palmas de Gran Canaria)
- 928211300 (Provincia de Santa Cruz de Tenerife)
+ Para la presentación presencial de documentación, el horario del registro en ambas sedes, (Edificio Mónaco en la Rambla Santa Cruz,149 -Santa Cruz de Tenerife- o en la C/ José Franchy Roca, 12-14 -Las Palmas de Gran Canarias-), desde el día 1 de junio:
- De 9 a 14.00 horas
- De 9 a 13.00 horas en verano (meses de julio, agosto y septiembre)
* Reanudación de los plazos (art. 9 RD 537/2020, 22 de mayo):
Desde el 1 de junio de 2020 se reanudanlos plazos de los procedimientos administrativos suspendidos durante la vigencia del estado de alarma.
El cómputo de los plazos de los recursos administrativos se reiniciará a partir del 1 de junio de 2020, es decir, volverán a contarse desde el principio, con independencia del tiempo que hubiera transcurrido desde la notificación del acto impugnado.
La iniciativa, que se celebra un año después de la aprobación de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos, pretende actualizar los conocimientos sobre dicha norma para velar por su cumplimiento.
Según informa Endesa, la desestabilización de la combustión durante un ensayo de modificaciones en una caldera ocasionó un aumento en las emisiones de partículas y presencia de humo negro en la chimenea de emisión.